ACERCA DE CIFRHS
Por Acuerdo Presidencial se crea la Comisión Interinstitucional para la Formación de Recursos Humanos para la Salud (CIFRHS), publicado el 19 de octubre de 1983 en el Diario Oficial de la Federación (DOF), con el propósito de identificar las áreas de coordinación entre las instituciones educativas y las de salud, así como entre el sector educativo y el sector salud, en el proceso de formación de recursos humanos para la salud que requiera el Sistema Nacional de Salud.
Identificar y promover la coordinación interinstitucional entre el Sector Educativo y el Sistema Nacional de Salud en el nivel federal, estatal y municipal a través de Comités y Grupos Académicos, para establecer las estrategias, políticas y recomendaciones normativas en materia de desarrollo de recursos humanos para la salud, a fin de lograr que los programas de formación, capacitación y educación continua sean de excelencia, acordes a los avances científicos, tecnológicos y a los recursos.

Secretaría de Educación Pública y Cultura (SEPyC)

La Secretaría de Educación Pública y Cultura proporciona, en sus diversos tipos, niveles y modalidades, un servicio educativo incluyente, equitativo, de alta calidad y comprometido con la sociedad y las necesidades del estado, que usa de manera responsable las nuevas tecnologías, impulsa el fomento a los valores, la cultura de la legalidad y el respeto a la vida en todas sus manifestaciones, promueve el equilibrio ecológico, la práctica de la democracia, la solidaridad y el mejoramiento continuo en la calidad de vida de todos los sinaloenses.

Últimas Noticias

¿Para qué sirven las neuronas gigantes?

¿Cómo se activa nuestro cerebro y nos hace conscientes de nosotros mismos y de nuestro entorno...

Entérate
¿Qué diferencia hay entre pandemia y epidemia?

A pesar de que la ciencia médica ha avanzado rápidamente en los últimos años, es poco probable que ofrezca....

Entérate
La inteligencia artificial no reemplazará a los médicos

Una investigación reciente de la división Cloud de Google señala como conclusión que aplicar la inteligencia artificial...

Entérate